Tipos de cajas fuertes

Una caja fuerte es un dispositivo de seguridad que nos permite proteger diversos objetos que corresponden a piezas de alto valor, en este caso estas pueden ser joyas, documentos de prioridad, recuerdos familiares, entre otros.

Existen diversos tipos de cajas fuertes. Tenemos que tomar en cuenta que cada una satisface una necesidad distinta y que debemos pensar en cuál es la que cumple las nuestras. A continuación hablaremos de los diversos tipos.

  • Cajas de sobreponer

Este tipo de cajas fuertes están destinadas a quedar ante la mirada de todos, estas no son para ser empotradas. Tienen un mejor diseño frente a las cajas fuertes empotradas. Además de que están expuestas, también vienen de diferentes tamaños, algunas son hasta muy grandes para ser colocadas en el suelo. La característica que estas comparten es que debido a su peso son muy difíciles de mover, lo que les da una baja movilidad.

  • Cajas para empotrar.

Estas son distintas a las de sobreponer, estas están pensadas y diseñadas para específicamente ser empotradas. Estas pueden ser introducidas en una pared, también en un closet o en un espacio de cemento o ladrillo expresamente diseñado para que sea introducida allí. Lo mejor es que sean instaladas por un cerrajero.

  • Cajas ignífugas

Mientras que los demás tipos de caja fuerte son resistentes a ataques físicos, este tipo de cajas cuenta con una resistencia ante los incendios. Llegan a resistir altas temperaturas producidas por las llamas, y además de esto, algunas pueden resistir contacto directo contra las llamas por cierta cantidad de tiempo.

Una caja normal puede ser dañada permanentemente, tanto como su contenido en caso de resultar atrapada entre las llamas, pero las ignífugas protegen su interior como su exterior. Estas mantienen el interior fresco, salvaguardando lo que hay allí.

Cada una de estas tendrá una capacidad distinta dependiendo del modelo que sea. Existen algunas que pueden llegar a tener una resistencia de 60 minutos y la temperatura de su interior por debajo de cierta cantidad de grados centígrados.

  • Cajas fuertes camufladas

Son iguales a las cajas de sobreponer pero en este caso estas se adaptan al entorno que tengan, ya que su principal funcionalidad es esconderse. Son buenas para cuartos, oficinas, negocios, entre otros. El diseño que tenga esta dependerá del lugar en donde la vayamos a tener.

  • Cajas fuertes de suelo

Estas están pensadas para ser empotradas, pero no exclusivamente en la pared, sino en el suelo. Estas pueden encontrarse debajo de una baldosa o debajo de una alfombra, para que pase desapercibida, así como las camufladas. Estas son un híbrido de las empotradas (ofreciendo el agarre y la resistencia de estas) y las camufladas (con respecto a la mimetización con el ambiente).

  • Cajas fuertes de alta seguridad

Ofrecen una seguridad muy superior a las demás, aunque tenemos que considerar que no por esto las demás tengan que ser inseguras. Estas corresponden a una inversión muy grande ya que su costo es muy elevado, pero, si correspondemos este con el precio de los objetos guardados entonces no es tanto costo.

 

#cerrajeros 5 maneras en las que tu cerradura puede ser vulnerada

Las cifras de robos alrededor del mundo son cada vez más alarmantes; de hecho, en el momento que lees este artículo, lo más probable es que una casa o negocio está siendo saqueado; ciertamente es un dolor de cabeza para las autoridades frustrar estos eventos.

Es increíble ver cómo las personas aún no son conscientes del peligro que se les avecina, ya que la primera línea de defensa que en este caso es la cerradura de una puerta, no dispone de las mejores condiciones para resistir un robo.

Últimamente se ha descubierto que los ladrones no requieren de gran pericia para ingresar a una propiedad; aunque habrá malhechores que deseen formarse para no dejar muchas pistas en el momento que roban.

En todo caso, mencionaremos de qué maneras un ladrón puede vulnerar la cerradura de cualquiera de tus espacios, sin que puedas hacer poco o nada para recuperar tus bienes o al menos que se haga justicia por el robo. Así lo han demostrado los hechos.

  1. Eligiendo cerraduras al azar

Es la típica forma en la que los ladrones irrumpen en los espacios, pero no es la más implementada en la actualidad. Esta acción toma relativamente poco tiempo, en función de los dispositivos de seguridad que hayas instalado en casa.

Tan solo se necesitan 2 herramientas básicas para ejecutar este tipo de robos, que ocupan poco espacio en una bolsa: un artefacto que produzca el giro en el bombín, y otra que permita levantar los pines del cilindro para que se abra la cerradura.

  1. Rastrillando la cerradura

Este tipo de estrategia es similar a la anterior, salvo que en lugar de empujar los pines del cilindro en forma individual, existe una herramienta diseñada para presionar varios pines al mismo tiempo, lo que de alguna manera simplifica el proceso de apertura para los ladrones.

En esto se fundamenta uno de los tipos de robo más populares, entre los que se menciona el ganzuado. Es un método que no involucra daños en la cerradura, produciéndose de forma rápida y limpia.

  1. Los famosos golpes o bumping

Golpear una cerradura para que abra, es quizá la manera más sencilla de hacerlo, pero no se trata de golpear por golpear, sino con ciertas herramientas que el ladrón ha adoptado de la cerrajería, que en este caso son las llaves de percusión y un elemento para golpear.

Lo que si resulta un poco complicado para el ladrón es conseguir estas llaves, pero no significa que no podrá encontrarlas de una forma u otra. Las llaves de percusión también se crean modificando otras, o empleando llaves vírgenes para preformarlas.

A un malhechor no le toma mucho tiempo aprender a usar las llaves de percusión; partiendo de esa premisa, el ladrón podrá abrir casi cualquier cerradura. Aterrador ¿no?

  1. Pistola perforadora o Pick gun

Es conocida como una herramienta manual con forma de pistola empleada por los cerrajeros para abrir cerraduras. Si el ladrón tiene acceso a este aparato, tan solo debe insertar la punta de la pistola en el extremo del cilindro de la cerradura.

Paso seguido se aprieta el gatillo de forma repetida, y ya con eso se abre la cerradura en cuestión de segundos.

  1. Empleando un taladro

Digamos que esta es la artimaña más desesperada que se emplea en la apertura de las cerraduras, implementándose cuando todas las anteriores fallan. No obstante, los ladrones la usan poco debido a los daños visibles que deja.

error: Content is protected !!